la mayor guía de espacios y exposiciones |
todos los espacios expositivos en | ||
Castellón | ||
0 | espacios expositivos (+) | |
Arte Blanco Gran Vía de Tàrrega Monteblanco, 13 Creadores con la iniciativa de fomentar y difundir el arte, la cultura y la solidaridad para el desarrollo integral y armónico de todas las personas. [ver+] |
Ateneo de Castellón. Centro Municipal de Cultura Antonio Maura, 4 Centro Cultural que programa exposiciones temporales entre otras actividades. [ver+] |
Aula Museu de la Torre dels Alçaments Plaza de las Aulas Los restos de la torre de los levantamientos han sido descubiertos recientemente e incluidos en un aula-museo subterránea. Son los únicos vestigios significativos de la fortificación medieval de la ciudad. [ver+] |
Café dels Artistes Trinidad, 142 Exposiciones temporales. [ver+] |
Centro Cultural La Bohemia Calle Ciscar 14 El Centro Cultural La Bohemia es un espacio que aglutina todas las tendencias artísticas. Exposiciones, conferencias, presentaciones literarias o recitales [ver+] |
Centro de interpretación Illes Columbretes Paseo Marítimo, 1 El centro está emplazado en el Planetario de Castellón. Consta de una exposición y la oficina de información y gestión de la Reserva Natural. [ver+] |
Col·lecció d´Art Bizantí del Monestir de la Transfiguració del Senyor Algemesí, 4 Colección museográfica permanente de arte sacro [ver+] |
EACC Espai d´Art Contemporani de Castelló Prim, s/n El Espai d'art contemporani de Castelló es un centro de producción y difusión de arte contemporáneo que depende del Proyecto Castelló Cultural y del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, organismos pertenecientes a la Generalitat Valenciana. [ver+] |
Edificio Moruno Plaza del Mar Exposiciones temporales. [ver+] |
El Corte Inglés. Ámbito Cultural Pº de Morella, 1 Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo que se encarga de realizar todo tipo de eventos culturales. Sus actividades tienen lugar en espacios singulares, las salas de Ámbito Cultural, ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+] |
El rincón de María Maestro Vives (Plaza Fadrell) Cafetería de moda de la plaza Fadrell de Castellón que exponen obras de artistas [ver+] |
Escola d´Art i Superior de Disseny de Castelló Plaza Fadrell, 1 Exposiciones temporales. [ver+] |
Facultad Ciencias Humanas i Sociales. Universitat Jaume I Avda. de Vicente Sos Baynat s/n, La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I de Castelló, es la institución encargada de la organización de los estudios propios de sus ámbitos. Colabora activamente con el tejido cultural y social de Valencia. [ver+] |
Fundación Borja Sánchez Avenida Doctor Clará, 8 Exposiciones temporales. [ver+] |
Fundación Dávalos-Fletcher Gasset, 5 Tiene como objetivo promocionar la cultura sobre las artes de pintura, escultura, música, letras y ciencias. [ver+] |
Galería Canem Antonio Maura, 6 Galería de arte [ver+] |
Galería del Arte Benítez y Barbero Pasaje Falco, 2 Galeria de Arte. [ver+] |
Galería Octubre Universitat Jaume I Campus de Penyeta Roja El objetivo de la Galería Octubre es acercar el arte contemporáneo a la comunidad universitaria en particular y a la sociedad en general. Arte vinculado a las últimas tendencias: vanguardista, transformador, investigador. [ver+] |
Galería Sala Braulio Echegaray, 1. (Esquina Rey Don Jaime) Galería de Arte [ver+] |
Hotel del Golf Playa Av. del Golf, 2 Exposiciones temporales [ver+] |
La Llotja del Cànem De Cavallers, 1 Espai expositiu del Servei d´Activitats Socioculturals de la Universitat Jaume I de Castelló. [ver+] |
LES AULES Espai Cultural Obert Plaça Les Aules, 2 Espacio que se ha convertido, por méritos propios, en uno de los recintos artísticos de referencia de la capital de Castellón, albergando un gran número de exposiciones durante todo el año. [ver+] |
Llibreria Forum Babel Carrer Guitarrista Tàrrega, 20 La primera llibreria cultural d´Espanya. Més de 20 anys de venda de llibres i movent la cultura. [ver+] |
Menador Espai Cultural Plaza del Huerto de Sogueros, 4 Este nuevo espacio cultural ocupa el antiguo edificio de Hacienda que cedió en el año 2010 el Gobierno central al Ayuntamiento y a la Universitat Jaume I para convertirlo en lo que hoy es un punto de encuentro vecinal, cultural y académico en la capital de la Plana [ver+] |
Menuda Galería Calle Císcar, 14 Menuda Galería es un espacio expositivo ubicado en el complejo cultural La Bohemia, Calle Císcar, 14 de Castellón, donde comparte actividad con talleres de artistas residentes, editoriales y presentaciones. [ver+] |
Mercat Municipal de Castelló Pl. Santa Clara, S/N Mercado Municipal desde donde el Ayuntamiento de Castelló reinvindica la imagen de ciudad comercial, gastronómica y cultural. Realiza exposiciones temporales y acciones con artistas y creadores locales. [ver+] |
Museu d´Història Militar Antic Quartel, Tetuan nº 14. Partida Bovalar s/n El museo acumula y gestiona un amplio fondo sobre los diferentes acontecimientos histórico-militares ocurridos en la provincia de Castellón [ver+] |
Museu de Belles Arts de Castelló Hermanos Bou, 28 Un centro cultural abierto, que impulsa tanto la investigación y la conservación del patrimonio artístico, como el estudio de la tradición y de la historia cultural de estas tierras. [ver+] |
Museu Etnològic de la Diputaciò Caballeros, 25 Museo dedicado a la vida tradicional de la provincia en el que se pueden ver elementos del trabajo del cáñamo, la zapatería, el telar o la alfarería. [ver+] |
Passadís de les Arts Andén central del Parque Ribalta Nuevo espacio cultural de la ciudad y completará la programación que cada mes preparará la Concejalía de Cultura en el resto de espacios culturales ya existentes en la ciudad de Castellón [ver+] |
Planetari de Castelló Paseo Marítimo, 1 Con una gran cúpula como elemento más característico, el planetario dispone de cuatro salas de exposiciones, sala de conferencias y sala de proyecciones. Un gran péndulo de Foucault recibe a los visitantes de un centro con un alto contenido pedagógico. [ver+] |
Real Casino Antiguo de Castellón Plaza Puerta del Sol, 1 El Casino Antiguo es un lugar de reunión, lectura y recreo. Dispone de Salones para reuniones de empresa y conferencias, Restaurante para comidas y cenas, Salones para celebraciones y salas destinadas a socios con Billar, Biblioteca, Juegos de Azar. Exposiciones temporales [ver+] |
Restaurante Miramar C/ Músico Perfecto Artola 6 Exposiciones temporales [ver+] |
Sala d´Art Pictograma Plaza Muralla Liberal Sala de arte y librería, programa exposiciones temporales. [ver+] |
Sala exposiciones. Hotel NH Castellón Mindoro Moyano, 4. Sala de exposiciones. [ver+] |
Sala San Miguel. Fundación Caja Castellón Enmedio, 17 En la Fundación Caixa Castelló trabajamos para la sociedad de Castellón, impulsando iniciativas sociales, difundiendo la cultura, trabajando por el medio ambiente y motivando a los mas jóvenes. [ver+] |
Sala Zona 3 Obispo Salinas, 6 Sala Zona 3 es un espacio cultural multidisciplinar donde todas las edades tienen su espacio y las inquietudes artísticas y exploradoras tienen su cabida. Espectáculos, actividades, cursos y workshops para todas las edades. [ver+] |
Museu Parroquial Sant Vicent, 1 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Col·lecció de l´Església Parroquial Sant Joan Baptiste Plaza Església, s/n Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Museu Municipal de la Ceràmica de L´Alcora Tejedores, 5 El museo acoge más de 800 piezas de cerámica distribuidas en tres exposiciones permanentes: Cerámica de l´Alcora, Alfarería de l´Alcora y Cerámica Contemporánea. [ver+] |
Museo Municipal d´Almassora Sant Vicent, 47 Museo monográfico sobre el Torrelló del Boverot, interesante asentamiento arqueológico que se sitúa en la comarca de la Plana Alta [ver+] |
Salón de Exposiciones de Caixalmassora C/ Trinidad, 20 Exposiciones temporales [ver+] |
Casa Museo de Santa Genoveva Torres Major, 9 La casa donde vivió la madre Genoveva Torres, fundadora de las Angélicas con numerosos recuerdos de la madre. [ver+] |
Centre Municipal de Cultura Paulo Freire C/ Major, 103 Exposiciones temporales [ver+] |
Museu Etnològic El Molí d´Arròs Plaça Del Molí D'Arròs El arroz es un cereal muy importante para Almenara, en la segunda mitad del s. XVIII hubo una importante expansión arrocera. [ver+] |
Museo Municipal d´Arqueología i Etnología Carretera de la Estación, s/n Museo de arqueología local con restos hallados en yacimientos cercanos de la zona. Se completa con una colección etnológica de objetos recogidos en la zona tales como aperos de labranza, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida cotidiana doméstica [ver+] |
Museu Arqueològic del L´Alt Maestrat Castillo de La Mola. A través de restos arqueológicos hallados en la zona se explica la historia del Alt Maestrat. [ver+] |
Mucbe. Centro Cultural Convent de Sant Francesc Carrer de la Pau, 2 El Mucbe Centro Cultural Convent de Sant Francesc, es un antiguo convento de franciscanos de 1578, rehabilitado para albergar el actual museo de Benicarló. [ver+] |
Museu Arqueològic San Francisco, s/n El poblado ibérico del Puig ha sido el principal abastecedor de los fondos de este museo, así como su necrópolis, aunque también exhibe elementos de otros yacimientos prehistóricos de la comarca. [ver+] |
Casa Abadía Calle Sant Tomàs, 76 Sala de Exposiciones [ver+] |
Centre Cultural Melchor Zapata Carre Santo Tomás, 9 12560 Benicàssim Nuevo espacio expositivo de Benicàssim que fue inaugurado el 13 de enero de 2012 dedicando su nombre al reconocido pintor y escultor afincado en la localidad. Consta de dos salas en distintas alturas y presenta, al menos una exposición al mes. [ver+] |
Centro de interpretación "La Bartola" Crta. CV-147 (de la Magdalena al Desert) Km. 8 Equipado con cuatro salas y patio interior donde se pueden observar maquetas, paneles temáticos sobre la historia, la geología y la hidrología que nos ayudan a conocer con más detalle las características de esta sierra. [ver+] |
Museo de los Padres Carmelitas Desierto de Las Palmas El museo permite ver el estilo de vida de los carmelitas del monasterio y la elaboración de los vinos que producen. [ver+] |
Perros Flacos. Galería de arte Josep Barberà i Ceprià Galería de arte [ver+] |
Sala Escena Plaça de la Constitució 1 El Teatre Municipal de Benicàssim fue inaugurado el 17 de marzo de 1994 y su sala principal tiene una capacidad para 424 personas. Es uno de los espacios culturales más dinámicos de la localidad, con programación permanente durante todo el año. [ver+] |
Museu Etnològic local Onda, s/n. Magatzem Municipal La colección comprende objetos y materiales relacionados directamente con las faenas agrícolas y artesanas [ver+] |
Museu Municipal d´Etnología Major, 1 Museo dedicado a la vida tradicional de la localidad donde se pueden contemplar aperos, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida doméstica tradicional rural. [ver+] |
CMC La Mercé Nuestra Señora de la Merced, 1 Dos salas de exposiciones, una sala de audiciones y conferencias y un jardín donde se muestran algunas piezas arqueológicas. [ver+] |
Galería Aitana Maestrat, 1A Aitana nace como respuesta a la necesidad de espacios culturales de vanguardia que una población, en expansión, como Burriana necesita. En sus paredes se han expuesto obras de pintores reconocidos que refuerzan el carácter innovador y o de la Galería. [ver+] |
Museu Arqueològic Municipal Plaza de La Merced, s/n Ubicado en el que fuera Convento de la Merced, alberga en sus instalaciones lel Museo Arqueológico Comarcal la Plana Baja, dos salas de exposiciones, una sala de audiciones y conferencias y un jardín donde se muestran algunas piezas arqueológicas. [ver+] |
Museu de la Taronja Major, 10 Un museo dedicado a la Naranja que cuenta con seis salas donde se plantea un recorrido por la evolución histórica de la agricultura naranjera. [ver+] |
Centro de interpretación Parque Natural del Prat de Cabanes Parque Natural del Prat de Cabanes - Torreblanca El Centro de Interpretación se encuentra situado al norte del núcleo urbano de Torre de la Sal, en un edificio compartido con el Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal. [ver+] |
Col·lecció Museográfica Permanente de Cinctorres Hospital, 4 Ubicado en el antiguo Hospital, que data del siglo XVI, acoge una colección en la que se muestran fósiles, así como objetos de la actividad laboral y vida cotidiana del municipio en tiempos pasados. [ver+] |
Colección Museográfica Municipal Plaza de San Bernardo En la casa de la cultura, colección museográfica que cuenta con trajes, apeos de labranza, monedas romanas... [ver+] |
Espai Nivi Collblanc Mas de Tomás. Partida Matella Coll Blanc es un espacio multidisciplinar donde se muestran las tendencias y expresiones que se recogen en las ofertas plásticas en todas sus manifestaciones, video, fotografía, pintura, escultura, performance, música... [ver+] |
Corral de Teatro Calle Martires 12 Centro de realización e investigación teatral y artes escénicas. Programan exposiciones temporales. [ver+] |
Centro de interpretación y ofiina de gestión del Parc Natural de la Serra d´Espardà Parc Natural de la Serra d´Espadà El Centro y Oficina de Gestión del Parc Natural de la Serra d´Espadà se encuentra en la localidad de Eslida, en el edificio de las antiguas escuelas, ubicadas en el cruce de las carreteras que van a Aín y a Chóvar [ver+] |
Edificio Sociocultural Fanzara Calle El Turio, 5 Un espacio de cuatro plantas en el que se va a ubicar el nuevo Centro de Salud, además de contar salas de exposiciones, de ensayos para las sociedades musicales, biblioteca municipal o salas para la asociación de amas de casa. [ver+] |
Centro de interpretación de la Santantonà Carmen, 21 Ofrece un recorrido pora los diferentes actos y personajes de la singular fiesta de San Antonio, declarada de Interés turístico Autonómico. [ver+] |
Col·lecció Museográfica Permanent Plaza Major, 6 El museo muestra, gracias a paneles y objetos, la historia de Forcall y las maneras de vivir tradicionales. [ver+] |
Museo Municipal de Jérica Historiador Vayo, 19 Museo dedicado a la historia local que muestra, a través de paneles y objetos que hacen referencia, la historia de Jérica y las maneras de vivir tradicionales. [ver+] |
Museu Parroquial Plaza Hermano Mariano Rodríguez, 3 Ubicada en la Iglesia parroquial de Santa Agueda, muestra una buena colección de orfebrería y ornamentos religiosos. [ver+] |
Col·lecció Parroquial Sant Antoni, s/n Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Centro Cultural Palau de Vivel Calle Sanchis Tarazona, 37 Salas de exposiciones, conciertos al aire libre, sala de conferencias, salas de colecciones permanentes,etc. [ver+] |
Museu Arqueològic Municipal Avda. Jaume I, 26 Cuenta con un numeroso fondo de materiales arqueológicos que abarcan desde la Prehistoria hasta el siglo XIX, todos ellos procedentes de excavaciones arqueológicas realizadas. [ver+] |
Església Parroquial Plaza de l´Església s/n Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Museo del Almirez Martirs, 5 y 7 Este museo trata de ilustrar aquellas facetas cotidianas del uso del mortero, tanto como mortero industrial, de botica, culinario o bien como juguete u objeto decorativo. [ver+] |
Museu Parroquial Plaza Espanya, 2 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Ayuntamiento de Morella Calle Segura Barreda 28 Exposiciones temporales [ver+] |
Museo Temps d´Historia en la Torre de la Nevera Torre de la Nevera Un museo de historia local que muestra la prehistoria, el gótico y las guerras carlistas en Morella. [ver+] |
Museo Temps d´Imatge Torre Beneito Un museo de historia local que repasa la historia de los dos últimos siglos de Morella a través de imágenes y fotografías. [ver+] |
Museu de l´Arxiprestal Basílica de Santa María Plaza Benet XIII, s/n Museo de arte sacro con secciones dedicadas a la pintura barroca, la orfebrería y obras del gótico y renacimiento. [ver+] |
Museu De Sis en Sis san Nicolás, s/n El motivo principal de este museo, que antes fue la Iglesia de San Nicolás, de estilo románico tardío, son las fiestas del Sexenio. [ver+] |
Museu Temps de Dinosaures Plaza Sant Miquel, s/n El museo cuenta con una amplia exposición paleontológica entre la que destaca especialmente los restos fósiles del Iguanodón encontrados en la zona. [ver+] |
Museo de Medallística Enrique Giner Plaça del Fort, s/n Muestra el legado de la obra del escultor Enrique Giner (1899-1990). Acoge también una importante colección de medallas cuya cronología abarca desde mediados del siglo XV hasta nuestros días [ver+] |
Museu d´Història de Nules Carrer de la Sang, s/n Un museo con restos arqueológicos y muestras de etnografía ordenadas cronológicamente [ver+] |
Museu d´Arqueología I Historia Castillo de Onda El Castillo de Onda alberga un museo en el que destaca la exposición de yeserías musulmanas procedente de una casa palaciega de principios de siglo XIII. [ver+] |
Museu de Ciències Naturals el Carme Carretera de Tales, s/n El museo, ubicado en un edificio de planta neogótica de la orden de los carmelitas, muestra un completa colección dedicada a zoología y botánica [ver+] |
Museu del Taulell Manolo Safont Cervantes, 6 Muestra piezas que comprenden desde la azulejería gótica hasta producciones casi actuales. Las mayores colecciones corresponden a las cerámicas salidas de los hornos de talleres e industrias de Onda desde hace más de 200 años. [ver+] |
Ana Rubio Galería de Arte Dr. Alemany, 13 Exposiciones temporales [ver+] |
Centro de Interpretación Naturhiscope Plaza Iglesia, 6 Naturhiscope es un centro de interpretación interactivo en el que mediante sonidos, imágenes y fotografías, se explican las distintas etapas históricas de la villa, así como la riqueza de su entorno natural. [ver+] |
Museo de las Torres Vigías Torre del Rey Ubicado en la Torre del Rey, el museo ofrece información sobre las fortificaciones de la provincia. [ver+] |
Museo del Hierro Ramón y Cajal, 12 Alberga más de 500 piezas que representan la historia del hierro. Se centra en el mundo de la rejería, aunque también se exponen cerraduras, joyas, objetos de uso doméstico, dibujos, grabados y libros. [ver+] |
Museo del Naipe Hospital Ubicado en el casco antiguo este museo tiene el objetivo de transmitir al público el maravilloso mundo del naipe. La sala de exposición muestra naipes de diversas procedencias y épocas. [ver+] |
Museo Municipal Plaza, s/n Museo dedicado al trabajo tradicional y a la historia local que muestra, a través de paneles y objetos la historia de Pavías [ver+] |
Castillo de Peñiscola Calle castillo Hoy el Castillo Templario-Pontificio de Peñíscola, Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1931, es un foco de atracción turística y un prestigioso Centro Cultural que alberga numerosas exposiciones plásticas. [ver+] |
Centro de interpretación del Parc Natural de la Serra d´Irta y Reserva Natural Marina d´Irta Crta. CV-141 Km. 1,5 Dispone de dos salas en las cuales se puede disfrutar de una maqueta y de una exposición que cuenta con unos paneles con fotografías que muestran y explican valores naturales, culturales y paisajísticos dela Sierra. [ver+] |
Museu de la Mar Príncep, s/n Museo dedicado al mundo marino distribuido en tres áreas temáticas: historia, pesca y fauna, en las que se pueden ver ánforas, anclas, gráficos o maquetas. [ver+] |
Museu Parroquial Juan José Fulladosa, 1 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
C.M.P. del Patrimonio Etnológico Rural Plaza Mayor, s/n Colección Museográfica Permanente [ver+] |
Col·lecció Museogràfica Museo de la Baronía Escuelas, s/n Colección Museográfica Permanente [ver+] |
Centro de interpretación del vino y la tonelería Nueva, 21 bis Situado en el Km 0,8 de la carretera Sant Jordi-Cervera del Maestre y a 100 mt de Sant Jordi, podemos ver al aire libre todos los utensilios que se utilizaban en el proceso artesanal del vino. [ver+] |
Col·lecció de Paleontología Juan Cano Ferrer Arrabal de Barcelona, 25 Exhibe una gran variedad de piezas que hacen que se considere como la mejor colección privada de paleontología de la Comunidad Valenciana. [ver+] |
Museu de les Presons Medievals La Corte, 28 El museo está formado por dos mazmorras ya documentadas en el siglo XIV y en dependencias anexas a las mismas encontramos una colección con material etnológico de gran interés. [ver+] |
Museu Històric Municipal Palau Borrull Historiador Betí, 4 El museo muestra, mediante paneles y objetos, la historia de Sant Mateu y las maneras de vivir tradicionales. [ver+] |
Museu Parròquia Arxiprestal San Bernardo, 3 Muestra de arte sacro relacionadas con la eucaristía y la iglesia. Destacan las piezas de orfebrería como la Cruz Gordo del siglo XIV y el cáliz del Papa Luna del siglo XV. [ver+] |
Centro Cultural Olga Raro Cronista Jaume Faus, s/n Centro Cultural Segorbe (Biblioteca y Archivo Municipales) Sala de exposiciones temporales. [ver+] |
Centro de interpretación de la Entrada de Toros y Caballos Marcelino Blasco, 2 El Centro de Interpretación de la Entrada de Toros y Caballos recrea la esencia de esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional y se puede disfrutar durante todos los días del año [ver+] |
Centro de interpretación de las Torres de Segorbe La Torre, s/n Las torres de la Cárcel y el Verdugo están rehabilitadas y puestas en valor turístico, mediante audiovisuales, paneles y proyecciones. [ver+] |
Fundación Max Aub San Antonio, 11 Además de un importantísimo centro de documentación, compuesto por la biblioteca, hemeroteca y archivo personal del escritor Max Aub (1903-1972), la Fundación es una de las entidades más activas en el mundo cultural de esta comarca. [ver+] |
L´Entrada de Bous i Cavalls Plaza Agua Limpia, 2 Cuenta con una exposición de los elementos característicos de esta fiesta, con una recreación del recorrido por el que discurre la carrera, proyecciones, pantallas táctiles y todo el sonido que caracteriza la Entrada de Toros y Caballos. [ver+] |
Museu Arqueològic i Etnològic Municipal Colón, 98 Ubicado en un edificio del siglo XVIII, el centro se divide en dos plantas, la primera dedicada a la arqueología y la segunda más etnológica. [ver+] |
Museu de l´Oli Plaza Belluga, 1 Antigua almazara rehabilitada en la que se muestra la evolución del cultivo del aceite, la recolección de la aceituna, la elaboración y las clases de aceitunas de la zona. [ver+] |
Museu de la Catedral Santa María, 1 Museo de Arte Sacro con fondos de la catedral, de la cartuja de Vall de Crist de Altura y de algunas parroquias. [ver+] |
Sala de exposiciones Casa Garcerán. Fundacion Bancaja Colón, 23 Sala de exposiciones temporales. [ver+] |
Salón de exposiciones de la Oficina de Turismo de Segorbe Pl. Alto Palancia nº 5 Salón de exposiciones de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Segorbe. [ver+] |
Hotel Verdiá de Sueras Calvari 2 Exposiciones temporales [ver+] |
Museu de la Valltorta Partida del Pla de l´Om Cuenta con una sala de exposiciones temporales y cuatro salas de exposición permanente donde se presenta una muestra sobre el arte rupestre de la Comunidad Valenciana. [ver+] |
CMP del Santuari de la Font de la Salut Santuari de la Mare de Déu de la Salut Colección Museográfica Permanente [ver+] |
Museo Parroquial Plaza Iglesia, 13 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Museo Etnológico de Vall d´Alba Estatuto s/n El Museo Etnológico de Vall d´Alba, de titularidad municipal, alberga una interesante colección de materiales aportados desinteresadamente por un gran número de vecinos, quines han cedido al Museo la casi totalidad de sus fondos. [ver+] |
Museu d´Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés Diputació, 20 Ubicado en el Palau del Batlle, el MACVAC tiene como objetivo convertir a Vilafamés en un referente del arte moderno y contemporáneo. [ver+] |
Museu del Vi Diputació, 8 El proceso de elaboración del vino, desde la viña hasta el envasado y etapa de reposo, en este museo. [ver+] |
Sala Quatre Cantons Diputación, 38 Espacio cultural destinado a exposiciones. [ver+] |
Museu La Pedra en Sec Plaza de l´Esglèsia, 6 En él se puede conocer la rica técnica de la piedra en seco que forma parte del patrimonio de Vilafranca, las herramientas, los modelos constructivos, las tipologías de casetas o el paisaje humanizado [ver+] |
Colección Parroquial Plaza de la Iglesia Colección de arte sacro fechada en el último tercio del siglo XIV. La mayoría de las piezas son retablos caracterizados por composiciones simétricas con abundantes detalles de ornamentación e intensidad cromática. [ver+] |
Casa de l´Oli. Ayuntamiento de Vila-Real Plaça de Mossén Ballester, 1 En un edificio construido en el siglo XV, que se apoya en las antiguas murallas, se encuentra una sala de exposiciones temporales. [ver+] |
Casino de la Caixa Rural de Vila-real Plaza Vila, 3 Espacio de ocio intergeneracional. Nuestros ingredientes: buen ambiente y una gastronomía cuidada. Organizamos exposiciones temporales. [ver+] |
El Convent, espai d´art Carrer Hospital, 5 En un antiguo convento reconvertido en centro cultural, la planta baja alberga una gran sala dedicada a exposiciones de vanguardia y arte contemporáneo. Sus grandes dimensiones hacen posible la exposición de todo tipo de montajes y piezas artísticas de gran volumen. [ver+] |
Ermita de la Mare de Déu de Gràcia Ermita de Gràcia Museo dedicado a la vida tradicional de la localidad donde se pueden contemplar aperos, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida doméstica tradicional rural. [ver+] |
Museu de la Ciutat Casa de Polo Joan Fuster, 33 Alberga obras del prestigioso compositor y guitarrista Francisco Tárrega (1852-1909), del escultor José Ortells (1887-1961) y de los pintores Gimeno Barón (1912-1978) y José Gumbau (1907 a 1,989), todos ellos, hijos de Vila-real. [ver+] |
Parroquia de Sant Jaume Sant Roc, 1 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Auditorio Municipal Plaza de San Agustín, s/n Se encuentra ubicado en lo que fuera la Iglesia del Convento de los Frailes Agustinos del siglo XVIII, en su interior se desarrollan todo tipo de actividades, siendo uno de los centros culturales más importantes de la población. [ver+] |
Fundació Caixa Vinaròs Carrer Socors, 64 Tiene una gran superficie preparada para exposiciones de arte. [ver+] |
Museu Municipal Santa Rita, 2 El museo muestra, gracias a paneles y objetos, la historia de Vinarós y las maneras de vivir tradicionales. [ver+] |
Centro de interpretación "La Casa forestal" Ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa En las últimas estribaciones del sistema Ibérico y la cordillera costero-catalana, el macizo del Penyagolosa forma parte de una encrucijada de ambientes geológicos, biológicos, culturales y sociales. [ver+] |
Centro Cultural El Almendro Avenida Valencia, 35 El Centro Cultural "El Almendro", acoge numerosas actividades culturales durante todo el año, como charlas o exposiciones. [ver+] |